Reflexiones de Jose Daniel

 Reflexiones de la práctica 1, diseño de un blog educativo:
 Me ha parecido útil, ya que con ella podemos introducirnos en el mundo de las TIC y así poder utilizar un nuevo método para poder estar en contacto con nuestros alumnos y compañeros.

La herramienta utilizada ha sido la de Blogger, me ha parecido muy interesante, ya que con ella podemos colgar informacion, como hace Luismi, y  tenerla cada uno en su casa, sin coste alguno. Creo que es un instrumento interesante, pero un poco difícil de manejar. Espero que con el tiempo nos vallamos acostumbrando y manejándolo con soltura.

Ha supuesto para mi aprendizaje introducirme en el mundo de Blogger y conocer un nuevo metodo de comunicacion con los demás.

Reflexiones de la Practica 2, Licencias Creative Commons:
Me ha parecido una práctica interesante y útil, en el ámbito educativo, ya que podemos utilizar recursos, publicar nuestros proyectos y usar los de otros, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por las licencias Creative Commons.
Con este tipo de licencias aumenta el número de recursos en la web, de forma que pueden usarse gratuitamente de un modo legal.
Esta práctica me ha dado a conocer un aspecto que no sabía y a utilizar recursos de con este tipo de licencias. Como inconveniente de esta práctica tengo que decir que ha sido laboriosa y se hemos empleado bastante tiempo en ella para que quede bien. 

Reflexiones de la Práctica3, la Webquest:
La práctica de la Webquest me ha parecido difícil y entretenida pero a la vez muy buena para la labor docente, ya que la Webquest es un nuevo recurso o medio para que los alumnos trabajen las asignaturas de forma amena y diferente.
Creo que con este medio para la interacción profesor-alumno podemos motivar a los estudiantes, porque trabajan a la vez que navegan por Internet y realizan sus actividades. Otro aspecto positivo de este medio es que los alumnos trabajan la informática a la vez que sus asignaturas. 
Como valoración personal de la práctica me parece que es muy útil para nuestra formación, ya que los maestros deben tener gran cantidad de recursos para no quedarse nunca desfasados e ir evolucionando.

 Reflexiones de la Práctica 4, la Wiki:
La prácrtica de la Wiki me ha parecido en general fácil y poco laboriosa, pero sin embargo muy útil para todos los docentes, ya que gracias a las wikis puedes conseguir información de una forma gratuita y fácil.
Si se utiliza correctamente, esta puede ser una herramienta muy útil para todos los docentes ya que pueden agrupar información que necesiten, herramientas... para trabajar luego en el aula con mayor eficacia.

Reflexiones de la Práctica 5, Debate sobre la formación del profesorado: 
He retwitteado estas tres ideas porque me parece que es una realidad esos enunciados son totalmente ciertos. En mi opinión la sociedad va progresando y van naciendo nuevas tecnologías, por lo que el profesor (como educador que es) debe estar bien formado en ellas para poder enseñarlas a sus alumnos.

Mis tres tweets han sido esos porque creo que la colaboración es muy importante para  vivir en sociedad y siempre es un "recurso" del que podemos echar mano cuando tenemos algún problema.
El primer tweet me parece que tiene gran importancia, porque casi todo el mundo se fija en lo que aparece en una página Web, pero no en sus aplicaciones y utilidades.
El segundo tweet creo que tiene también su importancia, ya que la colaboración ayuda a la formación.
El tercer tweet creo que es importante tenerlo en cuenta para la formación del profesorado, ya que es un cambio bueno para la educación de los alumnos.  
Como reflexión de esta práctica me parece que es un método muy bueno y útil, ya que conocemos lo que va pasando en el mundo al instante. En mi caso yo ya conocía esta herramienta, aunque nunca lo había utilizado para fines educativos y formativos. 
La realización de esta práctica me ha parecido positiva y diferente porque ha sido una actividad más amena que las demás y no tan laboriosa como las anteriores prácticas. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario